El año pasado Cris y yo hicimos la Vía Ravier al Tozal del Mallo así que más o menos ya sabíamos a lo que íbamos. Entre eso y lo que nos habían contado Darío y Julieta por un lado y Luisón y Manu por otro, que ya habían estado disfrutando de las verticalidades del Tozal por este recorrido, íbamos con los deberes hechos y con el coco preparado…
Todo empieza en Torla donde se pilla el bus que te lleva a la Pradera de Ordesa.
La aproximación hasta pie de vía se hace bien, es un camino por un bosque precioso que de pronto se abre y te deja descubrir a la izquierda el castillo que es el Tozal del Mallo.
La Vía se divide en dos partes: La primera corresponde a la Vía Brujas, con algún largo más físico pero que en general se hace bastante bien…
Llegamos a la Plaza de los Ajos y en un larguito más a la Plaza Cataluña. Hay que desplazarse por ahí a la derecha para entrar en la segunda parte de la Vía, la Francoespañola…
El primer largo desde la Plaza Cataluña se puede considerar como el largo clave de la vía… Lo ves desde abajo y la verdad es que acojona, pero después cuando te metes no es tan fiero y se protege a placer…
Los siguientes largos son muy chulos, con un ambientazo vertical tremendo…
Nosotros penamos en la última chimenea de la Vía porque nos metimos por dentro y es totalmente lisa y salir nos costó… Parece ser que se hace mejor por fuera…
Desde ahí hasta el final restan un par de larguitos tranquilos (que se pueden unir) y cima del Tozal!! Menudo Viote!!
Cómo mola escalar en Ordesa!! Ahora a la Pradera!!